Exposiciones Individuales y colectivas II:
2017 No veo,presencio.Individual.Centro Cultural Bellas Artes.
2017 Rastros e intersecciones / Ciudadanos en Lima.Alianza Francesa. Curaduría de Angie Bonino.
2017 Y Gallery LIMA | #2: Generacion Y - Artistas menores de 30 en el Peru.
2016. Bienal de arte SIART “Orígenes” en el Museo San Francisco en la Paz. Bolivia.
2016. “Manos ArtesanasXIII ” en el ICPNA de Lima Centro. Bajo la Curaduría de César Ramos
2016. “Descosiendo la República” en el ICPNA de San Miguel. Exposición entorno a los conceptos de la República a través del traje de la independencia.
2016. “De los sagrado a lo profano” en Euroidiomas.
Curaduría: Angélica Brañez Medina. Exposición en torno al vestido y sus alcances 2015. Individual Descosiendo Perú, en Fundación Euroidiomas. Curaduría: Carlos Maza y Sissi Hamann
2015. Bazarte IX Feria de arte contemporáneo en Fundación Euroidiomas
2015. Encuentro de Performance art en La Garland Miroquesada, Galería de Arte de Miraflores
2014. Seminario Estudios y Encuentros entre antropología y arte organizado por la Maestría de Estudios Culturales y Visuales de la Pontificia Universidad Católica
2014. Bazarte VII Feria de arte contemporáneo en Fundación Euroidiomas
2013. “Punto de Fuga”, exposición de proyectos de 5to año de la Ensabap, en la Casa Mariscal Ramón Castilla
2009. Finalista en el concurso Fenaco
2009. Participe en colectivas en espacios culturales como Centro Cultural de Bellas Artes, ¨Cholas Bravas¨ y en el Centro Cultural de la UTP.
Experiencia profesional I:
-
Miembro fundadora del colectivo “Ashlanqueras” que tiene como objetivo democratizar e interpelar la acción artística en diferentes esferas sociales. El colectivo conformado por tres integrantes dicta laboratorios y talleres a diferentes grupos (2013).
-
Ilustradora y mediadora del proyecto Laboratorio Centro II. Pronto a publicarse a través de la gestión del Ministerio de Cultura. Ilustración de acciones e intervenciones en el espacio público de 5 proyectos. (2016)
-
Ilustradora de la portada de obra literarita “Armonía” de Juan Pablo Bustamante (2016)
-
Seleccionada para la Residencia de Arte realizado en Córdova, Argentina, organizado por Curaduria Forense titulado “Pedagogía en el arte contemporáneo” (2014).
-
Ha participado como expositora en el Seminario estudios y encuentros entre antropología y arte organizado por la Maestría de Estudios Culturales y Visuales de la Pontificia Universidad Católica (2014).
-
Invitada a participar en 03 Encuentro. Experiencias de la Carne, organizado por El galpón. Lugar de experimentación y gestión en laboratorio de performance (2014).
-
Invitada a participar en 04 Encuentro. Experiencias de la Carne, organizado por El galpón. Lugar de experimentación y gestión en laboratorio de performance (2015).
-
Gestora del Festival de video + arte + performance I y II, consiste en encuentros de exhibición de creación audiovisual a nivel nacional e internacional. El encuentro trata de visibilizar proyectos en video dentro de las casonas del Centro Histórico de Lima- Perú (2015 y 2016)
-
Ponente en el encuentro “Artistas , diseñadores y artesanos” en la Universidad Católica del Perú organizado por la Facultad de Ciencias Sociales (2015)
-
Accionista en la Premiación de los Derechos Humanos XXXII realizado en la Biblioteca Nacional (febrero/ 2016)
-
Ponente en el III Encuentro de artistas, diseñadores y artesanos realizado en la Universidad Católica del Perú (2016)
-
Miembro fundadora y gestora de “Laboratorio Centro I y II” espacio de dialogo interdisciplinar para la creación de acciones, video –arte, y perfomance en el espacio público.
-
Coordinadora de la área comunicaciones del Centro Cultural de Bellas Artes (Febrero – Agosto /2016)
-
“PUCP – Foro Microintervenciones" Participante como expositora con el colectivo Ashlanqueras (Mayo /2016)





