top of page

Concibo el traje histórico, el traje  militar de inicio de la  República, como punto de partida para el  viaje, para la comunicación y  para la deriva.

El  traje es una justificación para encontrarme con lo “diferente” y hacer de esta diferencia un motivo de diálogo. Las huellas en el cuerpo como el olor, el espacio, las manchas y  las suturas  son los  elementos que  cosen el traje. De esa manera el traje se convierte en materia orgánica y testimonial, que da cuenta de la ausencia del cuerpo.  Es decir, el traje como presencia de una ausencia, generando un ecodel cuerpo a nivel histórico y orgánico.

A manera de confesión, lo que encontrará detrás del objeto – traje, es en realidad una red de conexiones de personas que creemos que la diferencia no es motivo de exclusión. Los trajes a manera de respuesta revelan nuestra(s) presencia (s) como parte estructural de esta compleja y potencial República.

 

Sin lugar a dudas, Somos fuertes, nadie puede decir lo contrario.

Descosiendo la república

2016

bottom of page