top of page

Mudando lo político

2016

"El proyecto busca generar un espacio de  reflexión en torno a  la representatividad del funcionario público, a través de la figura del congresista,  para  crear un espacio que genere  acción(es) en el  espacio público.

Estimo que la  problemática local gira en torno a  la no pertenencia y al no reconocimiento de un nosotros como parte de una comunidad, la no  consciencia de cohabitar un espacio político y público compartido. Estrategias como el  olvido y la no crítica pública logra  la constante inacción del ciudadano.      Pocos o nulos son los  espacios donde se reflexione o critique a los padres de la patria, puesto que estos en caso de estar imbuidos en algún  hecho corrupto o no ético, son casi siempre objeto de  espectacularización mediática, dejando el hecho a lo meramente anecdótico. Agregándole a esta situación la no pertenencia, y la falta de representatividad del estado es lo que    genera la enajenación y la no responsabilidad del ciudadano para defender  espacios y lazos  comunitarios. Creo es importante re negociar  los espacios ganados por las  diferentes acciones denominadas “callejeras” del teatro expandido para devolverle el carácter subversivo de las acciones en el espacio público. Y de esa manera confrontar lo político y lo público, esferas consideradas distanciadas,  en un mismo espacio y tiempo."

bottom of page